jueves, 14 de febrero de 2008

Ampliación y Modernización de la Red Guadalinfo en la Provincia de Córdoba

La Diputación, Junta de Andalucía y ayuntamientos colaboran en la ampliación y modernización de la Red Guadalinfo en Córdoba

Romero junto a responsables municipales

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha acordado con la Diputación Provincial de Córdoba y los 63 Ayuntamientos con centros Guadalinfo de acceso público a Internet de la provincia de Córdoba la ampliación hasta mayo de 2010 de su funcionamiento, ya que en el convenio marco actual el plazo temporal de actividad concluía en abril de 2008, así como la renovación del equipamiento y la modernización de los centros. Para ello, se destinará en los próximos tres años una dotación presupuestaria de 6,43 millones de euros en la provincia de Córdoba.

Para el proyecto de remodelación y ampliación de los servicios de la Red Guadalinfo en toda Andalucía y, en concreto, en la provincia de Córdoba, se ha creado el Consorcio Fernando de los Ríos, organismo participado por la Consejería de Innovación y las ocho diputaciones provinciales andaluzas, que se ocupará de modernizar las infraestructuras básicas de los centros y de ofrecer nuevos servicios a través de la instalación de ordenadores portátiles, de material relacionado con el acceso Wifi y de la Televisión Digital Terrestre. El objetivo es convertir a estos centros en espacios multimedia orientados a facilitar a los usuarios nuevas posibilidades de interrelación y de utilización de los últimos avances tecnológicos.

Respecto a la incorporación de servicios de banda ancha en movilidad (Wifi) en toda la red, no sólo permitirá mejorar la capacidad de conexión a Internet de los centros, sino que esta medida supondrá también la extensión de la cobertura a todos los municipios donde se ubican y, por tanto, la posibilidad de que sus habitantes se conecten a Internet desde cualquier lugar, no sólo desde el centro Guadalinfo.

Actualmente, la red de centros Guadalinfo en la provincia de Córdoba cuenta con más de 45.316 usuarios registrados, con un claro predominio de las mujeres (54,27%) frente a los hombres (45,73%), un uso intensivo de los jóvenes de Internet (los usuarios entre 15 y 24 años suponen el 22,39% de los internautas de los centros) y un incremento de 1.57 puntos del número de mayores de 65 años que se han acercado a conocer las ventajas que presentan las nuevas tecnologías.

La provincia sobresale en el número de usuarios registrados, que suponen ya el 12,84% del total de los 352.793 registrados en Andalucía. Desde la puesta en marcha de los primeros centros en el año 2004 se han realizado más de 7.600 cursos y talleres informáticos (mecanografía para niños, alfabetización digital personalizada, software libre, firma digital), educativos (violencia de género, paz, igualdad, educación vial) y culturales (patrimonio, gastronomía), así como orientados a la inserción laboral (inscripción en la bolsa del SAS, currículum, búsqueda de empleo por Internet) o dirigidos a colectivos concretos (asociaciones de mujeres, de adultos, de madres y padres, extranjeros, albañiles, emprendedores, escolares..), entre muchos otros. Actualmente se están impartiendo más de 70 nuevos talleres en los centros Guadalinfo de la provincia.

Apertura de nuevos centros
Este año se abrirán nuevos centros Guadalinfo en los municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes de la provincia de Córdoba, incrementándose así el ámbito de actuación de esta Red de centros de acceso público a Internet, que funciona ya en las todas las localidades cordobesas de menos de 10.000 habitantes. En concreto, contarán con nuevos centros Guadalinfo las localidades de Aguilar de la Frontera, La Carlota, Peñarroya-Pueblonuevo y Pozoblanco.

La Red Guadalinfo de Acceso Público a Internet se ha convertido en uno de los proyectos europeos de telecentros de mayor envergadura llevado a cabo por un gobierno autonómico en el entorno rural, en el que también participan las diputaciones y los ayuntamientos. Sus más de 600 centros repartidos por todo el territorio andaluz están jugando un importante papel de dinamización e integración en la Sociedad de la Información de colectivos desfavorecidos y personas aún alejadas del mundo digital. La Red cuenta con una amplia oferta de formación en el uso innovador de las nuevas tecnologías y de servicios a través de la red.

Fuentes: Consejería de Innovación Ciencia y Empresa , Diputación de Córdoba

No hay comentarios: