viernes, 20 de abril de 2012

La Diputación difunde la X Lectura continuada de El Quijote a la provincia a través de los centros Guadalinfo

Tendrá lugar el día 23 en el IES Góngora el evento de 9 a 21 horas, con conexión en diferentes centros Guadalinfo de la Provincia.

La Diputación de Córdoba difundirá a seis centros Guadalinfo, el próximo día 23, la X Lectura continuada de El Quijote, que tendrá lugar en el IES Luis de Góngora de la capital, a través de Internet, para “acercar la actividad a todos los ciudadanos de la provincia”, ha señalado la delegada de Participación Ciudadana de la institución provincial, Rocío Soriano.

En concreto, ha explicado Soriano, serán los centros Guadalinfo ubicados en Montemayor, Castro del Río, Villaviciosa, Villafranca, Villanueva de Córdoba y Villanueva del Duque los que reciban la señal utilizando el programa de videoconferencia Skype. 

El presidente de la Casa de Castilla La Mancha en Córdoba, Fernando Tinajero, ha comentado que “esta es una actividad que ha tenido y tiene una gran repercusión no sólo para la ciudad, sino para todos los chavales de los institutos que participan en la lectura”.

Por su parte, la directora del IES Luis de Góngora, María Isabel García, ha indicado que el centro educativo colabora con la cesión del salón de actos, pero “procuramos beneficiarnos con las actividades que vienen de fuera del centro, para que sean aprovechadas por toda la comunidad educativa. Así, en la lectura participarán el alumnado y los padres y profesores que lo deseen”.

La lectura, que comenzará a las 9 y finalizará a las 21 horas, se enmarca en la celebración de las XV Jornadas Cervantinas, que arrancan hoy, a las 20.30 horas, en la Posada del Potro con la ponencia titulada “Tipos femeninos en la obra de Cervantes: Entre la transgresión y el canon” a cargo de la profesora de la UCO, María José Porro.

Fuente: Diputación de Córdoba

viernes, 13 de abril de 2012

Gestión Ganadera

Desde el Centro Guadalinfo de Cardeña, se esta llevando a cabo un proyecto que permite, a los ganaderos y ganaderas de la zona, adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder realizar sus gestiones relacionadas con la administración veterinaria, como son las guías animales, mediante la utilización del "certificado digital".

Estas nuevas habilidades, que sin lugar a duda, necesitaran de un esfuerzo inicial por parte de los interesados, redundarán positivamente en la agilización de los trámites y en la disminución de tiempos de espera y costos de desplazamientos.

Mas información: